El pasado viernes celebramos el día del maestro, san José de Calasanz.
Lo celebramos con juegos, una ginkana. Lo hemos pasado muy bien. También, los alumnos que han querido, han podido agradecer y/o felicitar a sus maestros en un gran mural del colegio. Espero que os guste. Os dejo una pequeña muestra.
lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
ADVIENTO
Hoy comienza el Adviento y el año litúrgico. Un tiempo para buscar a Cristo, encontrar a Cristo y amar a Cristo. Un tiempo de esperanza, de espera para acoger a Cristo, no de un modo superficial y pasajero, se acaba la Navidad, se acaba Cristo en mi vida, no, sino para siempre, viene para quedarse, esperémoslo con alegría, con ilusión, con amor.
El año litúrgico, como veis, comienza con el tiempo de adviento y tenemos todo el año por delante. Fijaos en el final del adviento, está Jesús, por eso este tiempo es caminar, prepararse para encontrarnos con Jesús y celebrarlo.
Hacemos nuestra corona de Adviento y rezamos en esta espera.
FRAY LEOPOLDO DE ALPANDEIRE
Manuel, un alumno de 5º ha realizado un mural investigando sobre personas buenas, que hacen el bien y nos mostró a Fray Leopoldo, muy querido en Granada, Sevilla, Málaga de donde era natural. Su nombre era Francisco Tomás. ¿Qué hizo este hombre para ser tan bueno y tan querido?


Os voy a dejar un vídeo para conocerlo mejor
sábado, 21 de noviembre de 2015
JMJ CRACOVIA 2016
Os dejo un vídeo emocionante para los que conocemos las jornadas mundiales de la juventud.
NUESTRO FRISO DE LA CREACIÓN
Al conocer la creación de Dios, quisimos hacer un friso y este es el proceso y el resultado.
¡Esperamos que os guste!
¡Esperamos que os guste!
viernes, 20 de noviembre de 2015
Libros y canciones
Pinchando en la imagen de la barra lateral del proyecto Nehorah, podrás acceder a las canciones y a los libros. No dudes en escuchar las canciones y aprenderlas.
domingo, 8 de noviembre de 2015
ACTIVIDADES
Os dejo en el enlace actividades para que repaséis en casa
Actividades LIM de Religión
Actividades LIM de Religión
Son variadas. Anímate a probar
domingo, 1 de noviembre de 2015
TRADICIONES DE TODOS LOS SANTOS
Todavía existen tradiciones que no se pierden, por ejemplo visitar el cementerio, llevar flores, rezar por los familiares que han fallecido. Carmen Teresa, alumna de 5º ha recogido algunas tradiciones y
ésta es una que nos muestra.
.
También nos dice cómo se hace el "arrope". Nos deja la receta y una foto del mismo.


Más tradiciones como comer palomitas o gachas de harina y leche con el arrope.


Otra alumna se ha atrevido y se ha vestido de la santa de la que lleva su nombre, Santa Teresa Benedicta de la Cruz
ésta es una que nos muestra.
.

También nos dice cómo se hace el "arrope". Nos deja la receta y una foto del mismo.


Ingredientes: higos, agua, berenjena, calabaza, melón boniato.
Elaboración:1º Poner los higos a remojo durante 24 horas.
2ºColar el caldo y ponerlo a cocer
3ºCortar la verdura y la fruta en trozos y macerar con cal
4ºUna vez reducido y espesado el caldo (unas 5 o 6 horas) se añaden los trozos y se cuecen (unos 30 minutos).
¡Está delicioso con gachas y con pan!


Otra alumna se ha atrevido y se ha vestido de la santa de la que lleva su nombre, Santa Teresa Benedicta de la Cruz

Suscribirse a:
Entradas (Atom)