En Navidad hemos realizado nacimientos que hemos expuesto en nuestro cole.
Esperamos que os gusten
domingo, 27 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
ESTAMOS EN NAVIDAD
Los alumnos de 2º A han representado en clase la historia de la Navidad.
Espero que os guste.
En 2º B también hemos representado la historia de la Navidad.
Espero que os guste
Espero que os guste.
En 2º B también hemos representado la historia de la Navidad.
Espero que os guste
domingo, 20 de diciembre de 2015
Navidad en 1º
En clase hemos creado nuestro nacimiento con las figuritas en papel, que hemos coloreado y recortado. Ha quedado muy bonito
lunes, 14 de diciembre de 2015
INFANTIL 3 AÑOS
En la clase de religión, cuando se acerca la Navidad, nos llenamos de alegría y la empezamos a celebrar
Vivimos la Navidad en Infantil on PhotoPeach
Vivimos la Navidad en Infantil on PhotoPeach
domingo, 13 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
AÑO JUBILAR
Ayer, el papa Francisco abrió la Puerta Santa para dar comienzo al año jubilar de la misericordia.
MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE
Ser misericordioso es curar las heridas de nuestros hermanos, sean las que sean. Empecemos a practicar las obras de misericordia.
Todo sobre el jubileo de la misericordia
MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE
Ser misericordioso es curar las heridas de nuestros hermanos, sean las que sean. Empecemos a practicar las obras de misericordia.
Todo sobre el jubileo de la misericordia
lunes, 30 de noviembre de 2015
DÍA DEL MAESTRO
El pasado viernes celebramos el día del maestro, san José de Calasanz.
Lo celebramos con juegos, una ginkana. Lo hemos pasado muy bien. También, los alumnos que han querido, han podido agradecer y/o felicitar a sus maestros en un gran mural del colegio. Espero que os guste. Os dejo una pequeña muestra.
Lo celebramos con juegos, una ginkana. Lo hemos pasado muy bien. También, los alumnos que han querido, han podido agradecer y/o felicitar a sus maestros en un gran mural del colegio. Espero que os guste. Os dejo una pequeña muestra.
domingo, 29 de noviembre de 2015
ADVIENTO
Hoy comienza el Adviento y el año litúrgico. Un tiempo para buscar a Cristo, encontrar a Cristo y amar a Cristo. Un tiempo de esperanza, de espera para acoger a Cristo, no de un modo superficial y pasajero, se acaba la Navidad, se acaba Cristo en mi vida, no, sino para siempre, viene para quedarse, esperémoslo con alegría, con ilusión, con amor.
El año litúrgico, como veis, comienza con el tiempo de adviento y tenemos todo el año por delante. Fijaos en el final del adviento, está Jesús, por eso este tiempo es caminar, prepararse para encontrarnos con Jesús y celebrarlo.
Hacemos nuestra corona de Adviento y rezamos en esta espera.
FRAY LEOPOLDO DE ALPANDEIRE
Manuel, un alumno de 5º ha realizado un mural investigando sobre personas buenas, que hacen el bien y nos mostró a Fray Leopoldo, muy querido en Granada, Sevilla, Málaga de donde era natural. Su nombre era Francisco Tomás. ¿Qué hizo este hombre para ser tan bueno y tan querido?


Os voy a dejar un vídeo para conocerlo mejor
sábado, 21 de noviembre de 2015
JMJ CRACOVIA 2016
Os dejo un vídeo emocionante para los que conocemos las jornadas mundiales de la juventud.
NUESTRO FRISO DE LA CREACIÓN
Al conocer la creación de Dios, quisimos hacer un friso y este es el proceso y el resultado.
¡Esperamos que os guste!
¡Esperamos que os guste!
viernes, 20 de noviembre de 2015
Libros y canciones
Pinchando en la imagen de la barra lateral del proyecto Nehorah, podrás acceder a las canciones y a los libros. No dudes en escuchar las canciones y aprenderlas.
domingo, 8 de noviembre de 2015
ACTIVIDADES
Os dejo en el enlace actividades para que repaséis en casa
Actividades LIM de Religión
Actividades LIM de Religión
Son variadas. Anímate a probar
domingo, 1 de noviembre de 2015
TRADICIONES DE TODOS LOS SANTOS
Todavía existen tradiciones que no se pierden, por ejemplo visitar el cementerio, llevar flores, rezar por los familiares que han fallecido. Carmen Teresa, alumna de 5º ha recogido algunas tradiciones y
ésta es una que nos muestra.
.
También nos dice cómo se hace el "arrope". Nos deja la receta y una foto del mismo.


Más tradiciones como comer palomitas o gachas de harina y leche con el arrope.


Otra alumna se ha atrevido y se ha vestido de la santa de la que lleva su nombre, Santa Teresa Benedicta de la Cruz
ésta es una que nos muestra.
.

También nos dice cómo se hace el "arrope". Nos deja la receta y una foto del mismo.


Ingredientes: higos, agua, berenjena, calabaza, melón boniato.
Elaboración:1º Poner los higos a remojo durante 24 horas.
2ºColar el caldo y ponerlo a cocer
3ºCortar la verdura y la fruta en trozos y macerar con cal
4ºUna vez reducido y espesado el caldo (unas 5 o 6 horas) se añaden los trozos y se cuecen (unos 30 minutos).
¡Está delicioso con gachas y con pan!


Otra alumna se ha atrevido y se ha vestido de la santa de la que lleva su nombre, Santa Teresa Benedicta de la Cruz

martes, 27 de octubre de 2015
domingo, 25 de octubre de 2015
La Biblia, Conocemos más a fondo la Biblia
Os dejo un enlace para buscar la información que necesitáis para profundizar en el conocimiento de la Biblia.
Introducción a la Biblia: una guía católica para el estudio de las Escrituras
Os dejo un enlace para buscar la información que necesitáis para profundizar en el conocimiento de la Biblia.
Introducción a la Biblia: una guía católica para el estudio de las Escrituras
sábado, 24 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
La oveja perdida
Y también a dar las gracias, con besos y tarjetas a quienes les cuidan a ellos.
Fiesta de Todos los Santos en Murcia
El día de Todos los Santos es una gran fiesta y en Murcia, como en otros lugares, tiene unas tradiciones.
Os dejo un enlace a una página donde podréis conocerlas.
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,369&r=ReP-7471-DETALLE_REPORTAJESPADRE
martes, 13 de octubre de 2015
TODOS LOS SANTOS
Vamos a empezar a preparar esta fiesta y lo haremos investigando, preguntando, buscando,...
Estáis todos invitados a participar en esta tarea.
¿Qué vamos a hacer?
- Buscar información sobre la fiesta ( qué se celebra, por qué, cómo se celebra, cuándo empezó,dónde,...)
- Averiguar tradiciones propias de esta fiesta ( comidas típicas, dulces, ir al cementerio, rezar, encender velas,...) e intentar saber por qué esas tradiciones.
- Investigar vidas de santos (los santos son personas como nosotros) qué hicieron para ser santos, etc.
- Vestirse de algún santo con lo típico de él o ella (hábito, mitra, ...) y aprenderse una frase suya o poesía, oración,... y luego os hacéis una foto o podéis grabarse en vídeo recitando esa oración.
- Traer recetas de esas comidas e intentar hacerlas y os hacéis una foto con el plato que habéis elaborado.
- Leer la vida de un santo y compartir tu opinión con nosotros.
Podéis empezar ya y cuando lo tengáis me lo entregáis para publicarlo y compartirlo con los demás.
Elegid el formato que más os guste ( vídeo, fotos, word, power point, mural, manualidad,,.

Estáis todos invitados a participar en esta tarea.
¿Qué vamos a hacer?
- Buscar información sobre la fiesta ( qué se celebra, por qué, cómo se celebra, cuándo empezó,dónde,...)
- Averiguar tradiciones propias de esta fiesta ( comidas típicas, dulces, ir al cementerio, rezar, encender velas,...) e intentar saber por qué esas tradiciones.
- Investigar vidas de santos (los santos son personas como nosotros) qué hicieron para ser santos, etc.
- Vestirse de algún santo con lo típico de él o ella (hábito, mitra, ...) y aprenderse una frase suya o poesía, oración,... y luego os hacéis una foto o podéis grabarse en vídeo recitando esa oración.
- Traer recetas de esas comidas e intentar hacerlas y os hacéis una foto con el plato que habéis elaborado.
- Leer la vida de un santo y compartir tu opinión con nosotros.
Podéis empezar ya y cuando lo tengáis me lo entregáis para publicarlo y compartirlo con los demás.

ÁNIMO
Algunos alumnos ya han hecho su trabajo.
Marina de 6ºA nos cuenta qué se celebra el 1 de noviembre, fiesta de Todos los Santos y el día 2 de noviembre, día de los fieles difuntos. Los santos son los que viven aún corporalmente y los que ya han muerto.
Luz Mª de 6º A nos cuenta la vida y tradiciones de Aarón. Curioso es que Aarón, según la tradición judía, era amante de la paz y se dice que, cuando dos personas estaban peleadas, les decía a ambas que la otra quería reconciliarse con ella. Se representa con una vara florida.
Lidia de 6º A nos cuenta que los santos son objeto de culto porque, después de muertos, disfrutan de la compañía de la divinidad. En la iconografía cristiana se les representa con el nimbo o aureola.
Ana R. de 6º A nos da a conocer algunos santos de la historia como san Francisco de Asís del S. XII XIII, San Luis, rey de Francia del S XIII y san Jorge, soldado romano del S III.

Leonardo y Miguel de 5º B han realizado una presentación sobre san Mateo, apóstol
lunes, 12 de octubre de 2015
MISIONEROS DE LA MISERICORDIA
El próximo domingo 18 de octubre es el domingo del DOMUND.
Este año su lema es " Misioneros de la Misericordia.
Este año su lema es " Misioneros de la Misericordia.
MISIONEROS... Son aquellos que en la Iglesia “en salida” saben adelantarse sin miedo y salir al encuentro de todos para mostrarles al Dios cercano, providente y santo. Con su vida de entrega al Señor, sirviendo a los hombres y anunciándoles la alegría del perdón, revelan el misterio del amor divino en plenitud. Por medio de ellos, la misericordia de Dios alcanza la mente y el corazón de cada persona.
DE LA MISERICORDIA” La misericordia es la identidad de Dios, que se vuelca para ofrecernos la salvación. Es también la identidad de la Iglesia, hogar donde cada persona puede sentirse acogida, amada y alentada a vivir la vida buena del Evangelio. Y es, por ello, la identidad del misionero, que
acompaña con amor y paciencia el crecimiento integral de las personas,compartiendo su día a día.

Os dejo un vídeo.

Os dejo un vídeo.
domingo, 4 de octubre de 2015
BLOQUE I : El sentido religioso del hombre
Así se llama el primer bloque de contenido de este curso.
Podemos leer esta poesía de Gloria Fuertes
Versos serios (La Creación) del libro "Versos fritos" de Gloria Fuertes
Podemos leer esta poesía de Gloria Fuertes
Versos serios (La Creación) del libro "Versos fritos" de Gloria Fuertes
Una recomendación: podemos hacer un friso mural de la creación con cartulinas y colores.
Dibuja la creación en siete intervenciones, recorta las cartulinas, unelas con cinta adhesiva, dale color y ...... HAZLO MUY BIEN, PORQUE DIOS TODO LO HIZO BIEN.
Te puede quedar así.
Recuerda leer la Biblia para no equivocarte Gn 1,1-2,4a
También puedes ver esta presentación y la de DIOS TODO LO HIZO BIEN que encontrarás en la carpeta de 3º de este blog
sábado, 3 de octubre de 2015
JUNTOS POR LUCÍA
Toda la ayuda es poca, pero menos es nada.
Lucía necesita nuestra ayuda
. ¡Vamos a ayudarla!
http://juntosporlucia.blogspot.com.es/p/inicio.html
En este enlace podréis conocer quién es y qué le pasa.
Lucía necesita nuestra ayuda
. ¡Vamos a ayudarla!
http://juntosporlucia.blogspot.com.es/p/inicio.html
En este enlace podréis conocer quién es y qué le pasa.
martes, 29 de septiembre de 2015
Hola a todos. En esta ocasión me dirijo a los padres de mis alumnos de Educación Infantil.
Este curso tenemos también nuevo proyecto de Religión. Se trata del proyecto Hola Jesús de la editorial SM.
Este proyecto tiene un libro para las familias con el que podéis acompañar a vuestros hijos, y colaborar desde casa, en el desarrollo de la clase de Religión. Es un medio que contribuye a reforzar el vínculo entre la familia y la escuela. Tiene unas sugerencias muy motivadoras y bonitas que podréis realizar casi sin esfuerzo.
Además podéis ver desde casa los relatos y cantar las canciones con ellos visitando http://www.infantil.librosvivos.net y poniendo a continuación el código del libro de vuestro hijo ( se encuentra en la contraportada de ese libro)
Tenemos además una mascota LO, es una gota de agua, amiga de los niños y niñas que va a clase a contar historias de Jesús ,a jugar con ellos, etc.
Espero que os sea de ayuda.
Este curso tenemos también nuevo proyecto de Religión. Se trata del proyecto Hola Jesús de la editorial SM.
Este proyecto tiene un libro para las familias con el que podéis acompañar a vuestros hijos, y colaborar desde casa, en el desarrollo de la clase de Religión. Es un medio que contribuye a reforzar el vínculo entre la familia y la escuela. Tiene unas sugerencias muy motivadoras y bonitas que podréis realizar casi sin esfuerzo.
Además podéis ver desde casa los relatos y cantar las canciones con ellos visitando http://www.infantil.librosvivos.net y poniendo a continuación el código del libro de vuestro hijo ( se encuentra en la contraportada de ese libro)
Tenemos además una mascota LO, es una gota de agua, amiga de los niños y niñas que va a clase a contar historias de Jesús ,a jugar con ellos, etc.
Espero que os sea de ayuda.
martes, 8 de septiembre de 2015
¡¡¡ BIENVENIDOS A ESTE NUEVO CURSO!!!
En primer lugar quiero felicitar a todos los alumnos de religión.
Empezamos un nuevo curso con nuevo proyecto, nuevos libros, y en algunos cursos, con nuevos compañeros.
Os deseo a todos un feliz curso escolar y que lo pasemos todos muy bien aprendiendo, trabajando, compartiendo, creando, ayudando,....bueno viviendo.
¡¡¡Nos vemos en clase!!!
En primer lugar quiero felicitar a todos los alumnos de religión.
Empezamos un nuevo curso con nuevo proyecto, nuevos libros, y en algunos cursos, con nuevos compañeros.
Os deseo a todos un feliz curso escolar y que lo pasemos todos muy bien aprendiendo, trabajando, compartiendo, creando, ayudando,....bueno viviendo.
¡¡¡Nos vemos en clase!!!
viernes, 19 de junio de 2015
Acabamos el curso
Aquí podéis ver algunas de las actividades que hemos hecho en clase en 3º antes de acabar el curso.
¡Lo hemos pasado muy bien y nos han encantado!
Espero que os gusten también a vosotros.
Somos pueblo en marcha on PhotoPeach
¡Lo hemos pasado muy bien y nos han encantado!
Espero que os gusten también a vosotros.
Somos pueblo en marcha on PhotoPeach
miércoles, 10 de junio de 2015
Entrevista
Hace unos días, al conocer a San Pablo decidimos entrevistarlo. Os dejo lo que nos dijo. Ya sabéis que podéis conocerlo mejor leyendo sus cartas.
A la Virgen María
El viernes de Dolores le dedicamos a María, nuestra madre, poesías, canciones, dibujos y le llevamos flores. Ahora le hemos decorado unas flores con cariño y sólo tenemos 3 años. Miradlas.
jueves, 28 de mayo de 2015
Las Fiestas
Tenemos muchas fiestas a lo largo del año y de nuestra vida. Unas son cristianas, otras no. Nos gusta celebrarlas porque nos llenamos de alegría.
Hoy, mis alumnos de 1º han conocido una fiesta, nueva para ellos, y han comprobado como se sintieron nuestros antepasados. Es la fiesta de las tiendas que celebra el pueblo judío. Han dibujado una tienda y se han metido en una tienda.
Vamos a ver cómo se han sentido.
Fiesta de las Tiendas on PhotoPeach
Hoy, mis alumnos de 1º han conocido una fiesta, nueva para ellos, y han comprobado como se sintieron nuestros antepasados. Es la fiesta de las tiendas que celebra el pueblo judío. Han dibujado una tienda y se han metido en una tienda.
Vamos a ver cómo se han sentido.
Fiesta de las Tiendas on PhotoPeach
El Papa Francisco
Hace unos días, en 2º, empezamos a conocer más a fondo nuestra gran familia, la Iglesia y nos pusimos a investigar un poco sobre el sucesor de Pedro, el papa. Con la información que teníamos hicimos un mural y en breve lo guardaremos en un libro para que nos acompañe en 3º y lo podamos seguir ampliando. Os enseño unas fotosPapa Francisco on PhotoPeach
.
.
martes, 26 de mayo de 2015
EL LIBRO DE LOS NOMBRES
Los alumnos de 1º, en clase de religión, hicimos un libro con nuestros nombres. Queríamos conocer algo más de nuestro nombre y agradecer a nuestros padres lo mucho que nos quieren, pues eligieron un nombre "precioso" para cada uno de nosotros mientras nos esperaban.
Os dejo un vídeo del libro para que lo veáis.
Lo ha hecho Salvador, el padre de Raquel y ha quedado muy bonito el vídeo.
Espero que os guste.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Trabajos alumnos
Una alumnas de 5º , Celia, ha querido hacer un resumen de la organización de la Iglesia. Mirad cómo le ha quedado
martes, 19 de mayo de 2015
domingo, 17 de mayo de 2015
San Pablo
De nuevo os voy a poner algo más sobre San Pablo. Es muy interesante conocerlo porque su pasión y amor por Cristo puede despertar el amor por Cristo en nosotros.
No dejéis de leer a San Pablo.
No dejéis de leer a San Pablo.
miércoles, 13 de mayo de 2015
jueves, 30 de abril de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
VIERNES DE DOLORES Y SEMANA SANTA
Los Alumnos del CEIP Escultor González Moreno han creado y recreado la Semana Santa y el cariño y devoción a Nuestra Patrona, la Virgen de los Dolores, con trabajos de todo tipo, desde decorar su imagen los alumnos de infantil, dibujarla como ellos la ven los alumnos de 1º, colorearla, escribirle poesías, y subirla en un trono acompañada del resto de Pasos de Semana Santa. Espero que os guste y que disfrutéis con sus trabajos.
En breve os pondré la exposición.
Recreando la Semana Santa en PhotoPeach
En breve os pondré la exposición.
Recreando la Semana Santa en PhotoPeach
FIESTA DEL PERDÓN
Fiesta del Perdón on PhotoPeach
Los alumnos de 1º han realizado tarjetas para pedir perdón de otra manera.
Los alumnos de 1º han realizado tarjetas para pedir perdón de otra manera.
sábado, 21 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
Os enseñamos nuestros trabajos
Estamos en cuaresma y , como ya sabéis, es un tiempo para convertirse, es decir, para cambiar la forma de pensar, de sentir y de actuar si no es la correcta y no nos hace felices. Por eso, en clase de religión hemos aprendido que es mejor cambiar, pedir perdón y perdonar y os vamos a enseñar una forma de hacerlo. Esperamos que os guste
PERDÓNAME on PhotoPeach
PERDÓNAME on PhotoPeach
domingo, 15 de febrero de 2015
CUARESMA
El próximo miércoles 18 de febrero comienza la cuaresma.
La cuaresma es un tiempo de conversión, para cambiar , para reflexionar, para ayudar a los demás, para ser mejores, para rezar, para ayunar.... y sobre todo es un tiempo para prepararnos a vivir la fiesta de la Pascua
La cuaresma es un tiempo de conversión, para cambiar , para reflexionar, para ayudar a los demás, para ser mejores, para rezar, para ayunar.... y sobre todo es un tiempo para prepararnos a vivir la fiesta de la Pascua
domingo, 1 de febrero de 2015
CREACIONES EN RELIGIÓN
En clase de 3º hemos hecho unos pequeños talleres .Os dejo una muestra
LLENOS DE VIDA Y FELICIDAD on PhotoPeach
LLENOS DE VIDA Y FELICIDAD on PhotoPeach
martes, 27 de enero de 2015
TRABAJOS DE FIESTAS CRISTIANAS. ALUMNOS DE 6º
lucy soto de Slidely by Slidely Slideshow
Lucia Pentecostés by Slidely Slideshow
andre lol de Slidely by Slidely Slideshow
domingo, 25 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)